Close Menu
    Lo nuevo

    Eduardo Rentería, deportista de Ayabaca, representará al Perú en el Iberoamericano de Atletismo U18

    1 julio, 2025

    Accidente en Sechura deja tres heridos, entre ellos dos menores en estado crítico

    1 julio, 2025

    III Encuentro Iberoamericano de Líderes Universitarios reunirá en la UCV a destacadas autoridades académicas de la región

    1 julio, 2025

    Entérate cuántos celulares serán bloqueados en julio por no estar registrados en la lista blanca del Renteseg y con historial negativo

    1 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Eduardo Rentería, deportista de Ayabaca, representará al Perú en el Iberoamericano de Atletismo U18
    • Accidente en Sechura deja tres heridos, entre ellos dos menores en estado crítico
    • III Encuentro Iberoamericano de Líderes Universitarios reunirá en la UCV a destacadas autoridades académicas de la región
    • Entérate cuántos celulares serán bloqueados en julio por no estar registrados en la lista blanca del Renteseg y con historial negativo
    • Chef Flores de Ceturgh Perú: “Hablar de cebiche es hablar de historia”
    • Posible feminicidio en Castilla: investigan la muerte de una mujer colombiana en el A.H. 4 de Abril
    • Película piurana participó en prestigioso Festival Internacional de Cine en Guadalajara
    • Homicidios en Piura aumentan 42% en el primer semestre de 2025, según cifras del Sinadef
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    martes, julio 1
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Navidad: estrés, crisis política y una pandemia

    Diego Arroyo Ojeda22 diciembre, 2022Updated:22 diciembre, 2022
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    ¿Feliz Navidad?: la salud mental tras una pandemia y crisis política
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    El Perú salió de una pandemia causada por el covid-19 para entrar a otra llena de violencia, fallecimientos y descontento popular con el gobierno de turno. Más de 200 000 personas murieron en el país por el virus, según el Ministerio de Salud, y hasta ahora más de 20 han muerto en el “estallido social peruano”, apuntó la Defensoría del Pueblo. Estos problemas se suman al estrés navideño propio de cada año. 

    Walac Noticias entabló una conversación con especialistas de la salud mental para saber cómo manejar el complicado escenario que se prevé esta Navidad.

    Estrés, pandemia y crisis

    “El panorama de la salud mental es bastante complejo, ahora más por la coyuntura política, ya que es un factor que se ha sumado a problemas que traen las personas después de la pandemia”, explicó la psicóloga clínica Claudia Delgado a Walac Noticias.

    Únete al canal de WhatsApp

    Según la especialista, en estas fechas, las personas (con o sin problemas) manejan cuadros de ansiedad o estos se elevan por la preocupación de recibir a la familia, conseguir los regalos y todo lo que implique la fiesta de Navidad salga bien.

    De igual forma, la melancolía alcanza a las personas que desean compartir con personas que ya no estén. “Los picos de depresión se elevan, pero no es severa, sino una leve controlable que se manifiesta en ciertos momentos: al escuchar una canción significativa o al ver un objeto”, señaló Delgado. Esto le pasa a Sandra, quien cada Navidad recuerda a su padre cuando ve su sitio vacío en la larga mesa de su sala.

    ¿Feliz Navidad?: la salud mental tras una pandemia y crisis política
    La médico psiquiatra, Raquel Kahn, señala que durante la Navidad pueden aparecer más casos de depresión por diferentes experiencias que una persona puede revivir mentalmente.

    Así como Sandra, que recuerda a un ser querido cada Navidad, Manuel vive angustiado desde hace 14 días por los sucesos de violencia registrados en el país.

    “El estado del país afecta nuestra estabilidad emocional. Se ve mucho estrés crónico, se siente miedo, preocupación y las personas se preguntan qué pasará con sus hijos o situación económica”, refirió la psicóloga y psicoterapeuta Jocelyn Acuña.

    Este es el escenario: al estrés navideño por hacer perfecto el 25 de diciembre se le suma los estragos de una pandemia y una actual crisis política.

    ¿Cómo manejar la depresión?

    En el caso de la depresión, Delgado destaca el rol fundamental de la familia y el entorno inmediato para ayudar a las personas que se sienten tristes o deprimidas. Asimismo, afirma que se debe trabajar el nivel de empatía; es decir, entender por qué se llora.

    “Aconsejo el trabajo en conjunto. Que los familiares se turnen entre sí para que la persona se sienta acompañada”, aconsejó la especialista.

    Acuña coincide en que es importante contar con una red de apoyo que entienda y permita expresar los sentimientos con total libertad, de esa forma, uno no se siente solo en el proceso.

    En el caso de los adultos mayores, Delgado recomienda los juegos de crucigrama, sudoku, salir al parque, observar a otros o escuchar música para disipar los pensamientos negativos; y para los jóvenes, el deporte.

    Sin embargo, la especialista en salud mental considera que las formas de sobrellevarlo dependen de cada uno, ya que “no hay una receta mágica para sanar o los mismos pasos sirven para todos”.

    “La idea clave es encontrar la distracción en las actividades a las que uno se inclina positivamente, pero estas varían según los gustos de cada uno”, comentó.

    ¿Cómo manejar la crisis política?

    ¿Feliz Navidad?: la salud mental tras una pandemia y crisis política
    Marcha registrada en Ayacucho.

    Claudia Delgado considera que la manera para no verse afectado es ser lo suficientemente determinante para priorizar lo que le hace bien a uno; es decir, poner límites si la recepción informativa causa estrés, angustia o ansiedad.

    “No necesariamente se tiene que ser ajeno a lo que pasa, pero se trata de hacer conciencia en ello y seguir con nuestras actividades de una manera en la que no nos afecte”, indicó Delgado.

    En sintonía, Acuña recomienda seguir con las rutinas habituales y limitar el acceso a la información si es contraproducente para la estabilidad emocional.

    Síguenos en TikTok:

    @walacnoticias Ayabaca es un destino turístico increíble. Aquí te contamos tres lugares que no puedes dejar de visitar. #fyp #Piura #WalacNoticias ♬ sonido original – Walac Noticias

    Crisis política Navidad pandemia Salud Mental
    Foto del avatar
    Diego Arroyo Ojeda
    • Website

    Periodista apasionado por el arte, la lucha por los derechos humanos y comprometido en darle visibilidad a las realidades más vulnerables. Tomo fotos en @lapiel_depiura

    Seguir leyendo

    Eduardo Rentería, deportista de Ayabaca, representará al Perú en el Iberoamericano de Atletismo U18

    1 julio, 2025

    Accidente en Sechura deja tres heridos, entre ellos dos menores en estado crítico

    1 julio, 2025

    III Encuentro Iberoamericano de Líderes Universitarios reunirá en la UCV a destacadas autoridades académicas de la región

    1 julio, 2025

    Entérate cuántos celulares serán bloqueados en julio por no estar registrados en la lista blanca del Renteseg y con historial negativo

    1 julio, 2025

    Chef Flores de Ceturgh Perú: “Hablar de cebiche es hablar de historia”

    1 julio, 2025

    Posible feminicidio en Castilla: investigan la muerte de una mujer colombiana en el A.H. 4 de Abril

    1 julio, 2025
    Lás últimas

    Representantes de ocho países visitan la región para evaluar ejecución de proyectos Alto Piura y Poechos

    1 julio, 2025

    Huancabamba: dos adultos mayores sobreviven a aparatoso accidente en la vía a Canchaque

    30 junio, 2025

    Ministro de Justicia evalúa reapertura del Penal de Ayabaca ante hacinamiento carcelario

    28 junio, 2025

    Por fallas en la EBAR San José, 14 sectores de Piura no tendrán el servicio de agua por una semana

    27 junio, 2025

    Piura arranca el año con buen ritmo: economía crece un 5,7 % en los primeros tres meses

    26 junio, 2025

    Piura exporta más de 36 mil toneladas de pota a Europa y Japón por un valor de 61 millones de dólares

    25 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.